Vivimos en una era donde el estrés se ha normalizado. Entre la presión laboral, las responsabilidades familiares y la sobreexposición a estímulos digitales, el cuerpo mantiene encendido su “modo alerta” durante gran parte del día. El protagonista de esta respuesta es el cortisol, la hormona del estrés. Si bien es indispensable para sobrevivir, cuando se mantiene elevado por periodos largos puede convertirse en un verdadero enemigo silencioso.
La neuroestimulación, también conocida como neuromodulación, es una técnica terapéutica avanzada que ha revolucionado el manejo de disfunciones vesicales y rectales. Este procedimiento se fundamenta en el uso de impulsos eléctricos para estimular nervios específicos, principalmente los sacros, que controlan la vejiga y el intestino.
El intestino no solo es responsable de la digestión de los alimentos, sino que también juega un papel crucial en la salud general del cuerpo. Desde la absorción de nutrientes hasta la regulación del sistema inmunológico, mantener un equilibrio intestinal adecuado es esencial para el bienestar físico y mental.
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y, a lo largo de los años, ha sido objeto de numerosos estudios sobre sus efectos en la salud. En particular, su relación con el cáncer ha generado gran interés en la comunidad científica. ¿Puede el café ser un factor de prevención, o hay riesgos asociados a su consumo?
Medicina Familiar
El enemigo silencioso que puede dañar tu salud sin que lo notes
¿Qué es el cortisol y para qué sirve?
El cortisol es producido por las glándulas suprarrenales y participa en funciones vitales: regula la glucosa, ayuda a controlar la presión arterial, influye en la memoria y es esencial en la respuesta...